DIARIO DE LOGÍSTICA TRANSPORTE Y ALMACENAJE - 17/05/2023
Análisis.
Mucho más temible, que la AI, es la total falta de I, aquí y ahora.
Los listos, del paid news, y el monopolio de Google.
Mucho antes de que la, AI, la inteligencia artificial acabe con el mundo ya está acabando la falta de inteligencia y de decencia de amplias capas, de la que se supone inteligencia de un país.
Mucho antes de que no podamos distinguir entre lo real y lo falso, entre lo fake y lo true, ya no se puede distinguir entre una noticia pagada y una analizada y contrastada.
No hace falta que vayamos a buscar a los malos de Silicon Valley, que los hay, per cápita ya nos sobran aquí.
Véase el predominio, del modelo paid news, es decir los medios que publican solo lo que les pagan, es decir publicar solo lo que les produce expectativa de beneficio, lo pagado de alguna forma, y no publicar nunca nada que sea incómodo a los lobbys, y grupos de interés.
Al que se añade el modelo tan inteligente de leer solo lo que es gratis.
El resultado es que los lectores, no hacen nada más que leer informaciones de muy poquita calidad, el 80% en algunos medios, completamente sesgadas, solamente suministradas previo pago o contraprestación, sin el más mínimo análisis, ni independencia de criterio. Leen lo que quieren los lobbys y grupos de presión que pagan.
Nadie daría a comer un bollo a sus hijos, que se ofreciese gratis por la calle, al menos manifestarían hondas reservas. Pues bien en la información ocurre esto todos los días.
Donde impera aquello de antes muerto que suscrito.
Si las trapisondas de los del modelo paid news, para hacer pasar por buenas, noticias pagadas, las superan las que se inventan algunos para obtener noticias gratis de un servicio por suscripción.
No hace falta por tanto que además nos perjudique el monopolio de Google.
Que además de poseer el buscador principal, posee, todo en su misma casa también los principales sistemas de medición, Double Click y Google Analytics; con Double Click, Google procesa la mayoría de las transacciones publicitarias con una cuota de mercado de alrededor del 90%.
Tiene los principales sistemas compra de anuncios, Google Ads, y DVS360. Tiene la bolsa o mercado de anuncios Ad Exchange.
Y tiene el principal motor de visibilización de anuncios, Adsense.
Sistemas que los cambia a su antojo, cuando le conviene, mientras que ya maneja más del setenta por ciento de la publicidad en el mundo. A los que se une Facebook y Amazon.
Es decir, que es juez y parte en el mercado publicitario, decide qué mensajes son los que más ampliamente se difunden y después cobra por ello de forma proporcional, tras medirlo con sus propias herramientas.
La verdad es que es un ejemplo perfecto de fabricarse un monopolio en la era tecnológica.
Pero todo esto solo se puede hacer con la probada limitación, cuando no comportamientos delictivos, de nuestros propios directivos, y bien pensantes dirigentes.
Noticias relacionadas
Opinión. Las limosnitas editoriales. El Paid news y las bulas y exvotos portuarios.
Editorial. El "gran green washing" de los criterios ESG, en la comunicación, de los Puertos de España.
Editorial. La Guerra informativa, aquí y en la logística. La permanente Gran Tergiversación.
Editorial. Si usas información que es gratis, o pagada, entonces el producto eres tu. La lección de Facebook. El peligro para la salud del "paid news".
Editorial. Los del paid news acusan a los de true news de fake news.
OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.
SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es
SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.
NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.